septiembre 27, 2025
Encabezados para blog (3)

Familia, las criptomonedas puede parecer un laberinto si estás empezando. Hay miles de nombres, proyectos que aparecen cada semana, y un montón de información técnica que nos puede abrumar. Pero la verdad es que no necesitas conocerlas todas para dar tus primeros pasos con confianza. Solo necesitas empezar por lo esencial.

Por eso, aquí te dejo las 5 criptomonedas que debes conocer si recién estás entrando en este universo. Las más importantes, útiles y con fundamentos reales.

1. Bitcoin (BTC)

Bitcoin fue la primera, y sigue siendo la más fuerte. Creada en 2009, su propuesta fue simple, pero poderosa: una moneda digital descentralizada, sin bancos ni gobiernos que la controlen. Tiene un límite fijo de 21 millones de unidades, lo que la hace escasa y valiosa.

📌 Recomendación: Si vas a entrar a cripto, Bitcoin debe estar en tu radar siempre, porque es la referencia de todo el mercado. En febrero de 2025, tenía una capitalización de mercado de $1.93 billones, más del 50% de todo el valor cripto, según CoinMarketCap.

2. Coinnekt (CNKT)

Coinnekt no es solo otro token. Es el corazón de un ecosistema construido por Smart+, diseñado para operar como una Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Si tienes CNKT, no solo participas: también decides. Puedes votar en decisiones clave del ecosistema, acceder a un exchange descentralizado (DEX), explorar un mercado de NFTs, negociar activos del mundo real (RWAs) y participar en el lanzamiento de nuevos proyectos productivos.

Todo esto corre sobre Polygon, una red rápida y económica.

📌 Recomendación: Si te interesa Coinnekt, primero entiende cómo funciona Polygon. Es una blockchain con comisiones bajísimas (menos de $1 por transacción) y con gran adopción. Coinnekt, a diferencia de BTC, funciona con Proof-of-Stake (PoS), sin necesidad de minería, lo que la hace más ecológica y accesible para el uso diario.

👉 ¿Te gustaría empezar a ahorrar en Coinnekt o comprar tus primeros CNKT? Escríbeme y te explico cómo acceder al Plan de Ahorros con beneficios exclusivos dentro del ecosistema Smart+

3. Ethereum (ETH)

Ethereum va más allá de ser solo una moneda. Es una plataforma descentralizada que permite crear contratos inteligentes y aplicaciones (dApps) sin intermediarios. Su objetivo es democratizar el acceso a servicios financieros en todo el mundo, incluso para personas sin cuentas bancarias o identificación estatal.

📌 Recomendación: Estudia Ethereum si quieres entender cómo funcionan muchas de las nuevas tecnologías cripto. Su token, Ether (ETH), se usa para pagar comisiones, recompensar a validadores y como inversión. A febrero de 2025, su capitalización de mercado era de $329,5 mil millones, con un precio aproximado de $2,736 por ETH.

4. Tether (USDT)

Tether es una moneda estable (“stablecoin”) vinculada al dólar. Siempre vale $1. Fue creada para reducir la volatilidad del mercado y facilitar las transacciones sin salir del ecosistema cripto. Según sus desarrolladores, cada USDT está respaldado por un dólar (o su equivalente) en reservas.

📌 Recomendación: Si vas a operar con criptos, tener USDT te permite guardar valor sin la locura de los precios. Ideal para pausas estratégicas o transferencias rápidas. En febrero de 2025, Tether tenía una capitalización de mercado de $141,4 mil millones, siendo la tercera cripto más grande.

5. Binance Coin (BNB)

BNB nació como un token para pagar menos comisiones en Binance, el exchange más usado del mundo. Con el tiempo, creció hasta tener su propia blockchain (BNB Smart Chain), donde se ejecutan miles de proyectos. Binance Coin también es utilizada dentro de su plataforma DeFi y su exchange descentralizado.

📌 Recomendación: Si planeas usar Binance, tener BNB te ahorra comisiones y te da acceso a herramientas avanzadas. A febrero de 2025, BNB tenía una capitalización de mercado de $83.4 mil millones y es la sexta cripto más valiosa.

Para cerrar familia, recuerda que en el mundo cripto no se trata de correr ni de querer entenderlo todo de golpe. Se trata de elegir bien por dónde empezar. Estas criptomonedas no solo son populares, también tienen una función clara y un historial que las respalda.

Un consejo que les puedo dar es no inviertas en lo que no entiendes. Tómate el tiempo necesario para investigar, leer y seguir aprendiendo. En cripto, la mejor inversión siempre será el conocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *