
En el mundo actual, donde la imagen lo es todo, contar con un flyer digital atractivo y efectivo es crucial para el éxito de cualquier negocio. Así que, si no eres un diseñador gráfico profesional, pero asumes tareas de diseño como parte de tu trabajo, conocer cómo puedes usar Canva para diseñar flyers digitales es una herramienta útil que debes tener bajo la manga.
Canva es una herramienta online que te permite crear diseños de forma fácil y sencilla, sin necesidad de conocimientos previos. Tiene una intuitiva interfaz de arrastrar y soltar en donde podrás crear flyers que capturen la atención de tu público objetivo y comuniquen tu mensaje de manera clara y concisa.
¿Qué hace que Canva sea tu mejor opción para diseñar flyers digitales?
Tiene una amplia biblioteca de plantillas prediseñadas para todo tipo de flyers, desde eventos y promociones hasta anuncios e infografías.
Cuenta con un amplio stock de elementos gráficos de alta calidad, como imágenes, vectores e iconos, que puedes usar para personalizar tus flyers.
Puedes personalizar tus flyers con tus propios colores, fuentes y texto para que se ajusten a la imagen de tu marca.
Una vez que hayas terminado de diseñar tu flyer, puedes descargarlo en diferentes formatos, como PNG, JPG o PDF, y compartirlo en tus redes sociales o imprimirlo.
¿Cómo empezar a crear flyers digitales con Canva?
- Crea una cuenta gratuita en Canva: https://www.canva.com/

- Selecciona la opción «Flyers» en el menú principal.

- Elige una plantilla de la biblioteca o crea tu propio diseño desde cero.

- Personaliza tu flyer con tus propios colores, fuentes, texto e imágenes.

- Descarga tu flyer en el formato deseado.

Ahora bien, ¿qué caracteriza a un flyer efectivo? Continúa leyendo esta guía para que sepas como crear un flyer impresionante, con consejos que te servirán para todo el proceso.
01. Hazlo atractivo
Por naturaleza, los flyers son publicidades visuales, independientemente de que vendan algo o no, por lo que si quieres que tu flyer cumpla con su propósito, primero lo tienen que ver.
En este sentido, estas son las características que le darán la oportunidad al diseño de tu flyer de sobresalir:
- Punto central claro: Todo diseño necesita un punto central, que básicamente es la parte del layout que atrae a la audiencia, y puede ser lo que sea: una imagen o gráfico, un encabezado o promoción, o cualquier otro tipo de texto. Como normalmente es lo que la audiencia nota primero, es una buena idea asegurarte que tu punto central los oriente a la información más importante.
- Imágenes relevantes: La mayoría de los flyers utilizan algún tipo de imágenes, sean gráficos simples como figuras o íconos, una fotografía de fondo o una buena tipografía, cuando van con el tema del flyer, inmediatamente le da a entender a la audiencia de qué es lo que trata.
- Fuentes apropiadas: En prácticamente todo diseño, la tipografía juega un papel importante. La tipografía le da a un diseño un aspecto o tono distinto y por esta razón es recomendable que la tipografía que elijas vaya con el estilo e intención de tu diseño.
02. Considera el color
Nada nos llama más la atención que un buen toque de color y no solo eso, porque el color también apela a nuestras emociones. Por ejemplo, los colores cálidos como el rojo y el anaranjado son considerados para expresar energía y emoción, mientras que colores fríos como el azul y verde expresan son más conservadores y calmantes. Todos estos son atributos que puedes usar para realzar el mensaje de tu flyer.
03. Desarrolla una estrategia de contenido
Antes de que empieces a acomodar el texto en tu flyer, es una buena idea planificar. ¿Qué información es importante? ¿Qué sería bueno colocar en caso de tener espacio extra? Dedica un tiempo para sintetizar las ideas que tengas para el texto. El primer objetivo de un flyer debe ser llamar la atención de la audiencia a quien va dirigido, para luego decirles lo que necesitan saber de forma directa y que sea fácil de entender.
Si no sabes qué información incluir en tu flyer, recuerda estas cinco preguntas básicas: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?
04. Incluye un call to action
Ya tienes listo el diseño y el texto, ahora es momento de la estocada final, el call to action (o CTA), un concepto básico del marketing que no es tan complicado, de hecho, su traducción lo dice todo, “llamado a la acción”. ¿Quieres que tu audiencia haga algo? Tan solo hay que invitarlos, lo mejor es que los CTA sirven para todo. ¿Darás una inauguración? “¡Visita hoy!” ¿Organizas un evento sin costo? “¡Consigue tus entradas gratis!” ¿Promocionas un producto o servicio? “Visita nuestro sitio en…”
La clave para crear flyers digitales efectivos es ser creativo y comunicar tu mensaje de manera clara y concisa. Con Canva y un poco de creatividad, podrás tener todas las herramientas que necesitas para crear flyers que te ayudarán a alcanzar tus objetivos de marketing.